Jessica Simpson habla sobre su adicción al alcohol y a las pastillas en un nuevo libro de memorias.

By | Tips de manejo | No Comments

Jessica Simpson escribió un libro de memorias titulado Open Book (Libro abierto, en español), en el que revela su lucha contra el alcohol y las pastillas que la llevaron a creer que se estaba matando.

En un fragmento del libro publicado esta semana en la revista People, Simpson relata que empezó a automedicarse con alcohol y pastillas luego de lidiar con el dolor de haber sido abusada sexualmente cuando era una niña. Las presiones profesionales contribuyeron al estrés, lo que la llevó a decirle a un médico que estaba en problemas.

“Me estaba matando con toda la bebida y las píldoras”, escribió Simpson y añadió que está sobria desde 2017 y no ha tomado alcohol desde entonces. “Renunciar al alcohol fue fácil. Estaba enojada con esa botella, por cómo me permitía permanecer complaciente y adormecida”, añadió en el texto.

“Gracias a @people por ayudarme a compartir mi historia. Hay tanta belleza al otro lado del miedo y espero que mi verdad pueda ayudar. No puedo esperar para compartir #OpenBook con ustedes”.

Simpson también escribió sobre acudir a terapia y permitirse a sí misma hablar sus traumas en la niñez.

Cuando tenía 6 años, dice Simpson en su libro, “compartí la cama con la hija de un amigo de la familia. Comenzaba con cosquillas en la espalda y luego hacía cosas que eran extremadamente incómodas”.

“Quería contarles a mis padres”, continúa el relato de Simpson. “Fui la víctima pero de alguna manera me sentí equivocada”, agregó.

Finalmente ella les contó a sus padres, Tina y Joe Simpson, cuando tenía 12 años. Su madre golpeó a su padre en el brazo y gritó: “Te dije que algo estaba pasando”, reveló Simpson.

“Papá mantuvo su mirada en el camino y no dijo nada”, sigue la narración de Simpson. “Nunca más nos quedamos en casa de los amigos de mis padres, pero tampoco hablamos de lo que yo había dicho”.

Entonces, vino la fama, con una carrera como cantante y el programa de reality “Newlyweds”, que documentó su matrimonio de tres años con Nick Lachey. Luego llegó su línea de ropa valorada ahora en 1.000 millones de dólares, Jessica Simpson Collection.

Pero ella les ocultó la verdad a sus seguidores.

Simpson revela que tocó fondo después de una fiesta de Halloween en su casa en 2017. Ella les dijo a sus amigos: “Necesito parar. Algo tiene que parar. Y si es el alcohol lo que está haciendo esto, y empeorando las cosas, entonces lo dejo”.

La artista ahora cuenta con el apoyo de sus padres, la ayuda de un equipo de médicos y terapia dos veces a la semana. Desde 2014 está felizmente casada con Eric Johnson y son padres de tres hijos pequeños.

“Cuando finalmente dije que necesitaba ayuda, fue como si fuera esa niña que encontró su vocación nuevamente en la vida”, dice. “Encontré la dirección y eso implicó caminar hacia adelante sin miedo. La honestidad es difícil pero es lo más gratificante que tenemos. Y llegar al otro lado del miedo es hermoso”, añadió.

Simpson también está lanzando seis nuevas canciones que cuentan su historia para acompañar el libro.

 

 

Fuente: CCN LATINOAMERICA

Padres de niños con cáncer aceptan mesa de diálogo, tras protesta en Palacio Nacional.

By | Noticias | No Comments

Padres de niños con cáncer se manifiestan por la salud de sus hijos.

Tras manifestarse desde temprana hora en Palacio Nacional y aceptar una propuesta que hizo directora de atención ciudadana del gobierno federal ingresa una comisión de padres de familia de niños con cáncer.

Los padres de familia, representados en diferentes estados del país, 17 de ellos ingresan para establecer una mesa de diálogo donde pedirán que efectivamente se les acompañe al hospital Federico Gómez para constatar que hay medicamento necesario en existencia para diferentes tratamientos.

Por su parte, Leticia Ramírez dijo que había la posibilidad de autoridades del sector Salud estuvieran presentes en la reunión con los padres de familia, para darles a conocer cómo llegó el medicamento, cuánto medicamento hay y qué tipo de medicamento existe en el Hospital Infantil”

Leticia Ramírez, Directora General de Atención a la Ciudadanía.

Cabe la posibilidad de reunirse con Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, en espera de tener una respuesta favorable, el resto de padres permanecen al exterior de Palacio Nacional. Exigen que las autoridades que el abasto sea continuo en la ciudad de México y en todos estados del país, de lo contrario intensificarán las protestas.

Palacio Nacional de la Ciudad de México.

Fuente: Telemundo Internacional

¿Vanessa Hudgens ya tiene nuevo novio?

By | Tips de manejo | No Comments

Aunque la semana pasada nos enteramos de la separación de Vanessa Hudgens y su novio de casi una década el actor Austin Butler, parece que la actriz de 31 años ya lo superó.

Pues Hudgens fue vista cenando en un restaurante con una estrella de los Lakers, Kyle Kuzma.

De acuerdo con TMZ, ambos fueron vistos compartiendo una botella de vino en un restaurante muy reconocido en Brooklyn llamado Lilia.

Kuzma compartió una foto en sus redes sociales y escribió “Yeaaaa we like thatttttt” (Sí, me gusta esoooo) a lo cual Hudgens le comentó “Ya we doooo” (Sí nos gusta).
Aunque aún no hemos recibido una confirmación, la pregunta que nos dejará pensando es ¿serán o no serán pareja?

Fuente: Telemundo Internacional

Will Smith sorprende a sus fans como chofer encubierto.

By | Espectáculos | No Comments

El actor de Hombres de Negro Will Smith recientemente promocionó su nueva película “Bad Boys For Life'” en la ciudad del sol (California) y como parte de la publicidad del filme, recogió y sorprendió a sus fans en un elegante Porsche Taycan 2020.

 

La película Bad Boy para siempre se estrenó en enero 2020.

Además, se metió en la piel de su personaje y actuó con la misma actitud de un detective invitando a los pasajeros a hacer su mejor imitación de “Bad Boys”.

El actor hizo que uno de los pasajeros llamara por FaceTime a su novia luego que el hombre dijo que ésta veía la cinta original semanalmente. También hizo que una pasajera practicara su más temido grito de “¡Alto ahí! Policía”.

Como parte de esta gira, Will invitó al público hispano para ver la película, y lo hicieron mediante un divertido video en el que intenta hablar en español, aunque no con muy buenos resultados. Míralo a continuación.

 

 

Fuente: Telemundo Internacional

NFL probará nueva regla de patada corta durante el Pro Bowl

By | Deportes | No Comments

La NFL experimentará con una alternativa a la patada de despeje corta durante el Pro Bowl del domingo, una indicación de que la liga sigue considerando la opción a pesar de que fue rechazada por los dueños el año pasado.

Como en años previos, no habrá patadas de salida en el Pro Bowl. El giro este año es que los equipos tendrán dos opciones después de anotar.

La primera, es entregar el ovoide de regreso al oponente, que iniciaría su avance en la yarda 25. La nueva, segunda opción, serviría como sustituto a la patada corta. Permitiría ejecutar una jugada adicional desde su propia yarda 25.

Si el equipo que anotó consigue al menos 15 yardas, retiene la posesión. En caso contrario, el oponente toma la posesión en el punto donde quedó el ovoide. Esencialmente, se trata de una jugada de cuarta y 15.


Las patadas cortas han sido más difíciles de recuperar desde que la NFL cambiara las reglas de la patada de salida en el 2018. Entre otros cambios, la liga prohibió a los jugadores poder arrancar su carrera antes de patearse el ovoide. Las patadas cortas recuperadas por el equipo que pateó cayeron a un nivel históricamente bajo, de alrededor del 21 por ciento hasta el 2017, a un 7.7 por ciento en el 2018 y 12.9 en el 2019.

Los Denver Broncos propusieron un cambio de regla similar el invierno pasado, pero los dueños votaron en contra en marzo. La NFL no siempre adopta cambios a las reglas en el Pro Bowl, pero la presencia de la alternativa a la patada corta es una indicación de que al menos a algunos dentro de la liga les gustaría verlo en acción.

Además, este año, los oficiales del Pro Bowl recibirán instrucciones respecto a un estándar nuevo para arranque en falso de receptores que estén detrás de la línea de golpeo. No será castigo si el receptor se mueve o levanta un pie del suelo, siempre y cuando logre volver a asumir su posición y mantenerla por un segundo, y/o, mantenga un pie sobre el suelo.

 

Fuente: espn.com.mx

 

Participan ciudadanos en Primer Macrosimulacro de 2020

By | Noticias | No Comments

A las 11:00 horas sonó la Alerta Sísmica por hipótesis de sismo de magnitud 7 con epicentro en Acambay, Estado de México.

En punto de las 11:00 horas de este lunes sonó la Alerta Sísmica en Ciudad de México por primer macrosimulacro de 2020.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC) informó a los capitalinos que tras emitirse la alerta en los altavoces se activaron los protocolos de repliegue y evacuación en los distintos inmuebles que participaron en el evento.

Se trata de un ejercicio hipotético de sismo de magnitud 7, con ocho kilómetros de profundidad y epicentro ubicado en Acambay, Estado de México.

De acuerdo con autoridades capitalinas, participaron 22 mil 923 policías, apoyados por dos mil 375 vehículos, así como 60 paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), 20 motopatrullas y cuatro unidades especiales de rescate, quienes atienden a los capitalinos.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum participó del ejercicio e indicó que más adelante dará a conocer los resultados de éste.

Logran que bebé con medio corazón lleve una vida normal

By | Bienestar | No Comments

Con dos catéteres crean conexión de ese órgano con los pulmones

Radebeul

Médicos del Centro de Cardiología de Múnich salvaron la vida de un bebé que nació con medio corazón gracias a una técnica única en el mundo consistente en crear con dos catéteres una conexión entre el maltrecho órgano –del tamaño de una nuez– del pequeño y sus pulmones.

El médico había dicho que había probado con éxito este procedimiento en cerdos y nosotros no teníamos nada que perder, señaló la madre del pequeño Faustus.

El resultado de la intervención, que se llevó a cabo meses atrás, se ha dado a conocer ahora, en un momento en el que el bebé tiene ya nueve meses y lleva una vida prácticamente normal, a pesar de contar tan sólo con medio corazón.

Probar esta técnica revolucionaria era la única esperanza a la que se podía aferrar el recién nacido. Los médicos desaconsejaban a los padres operarlo porque entendían que esa sería su sentencia de muerte.

Vigilancia médica constante

Le va bien, destacó la madre, recordando el impacto que vivió cuando durante el embarazo le diagnosticaron problemas cardiacos a su futuro bebé.
Con carácter regular, los padres de Faustus envían los datos de saturación de oxígeno sanguínea a través de una aplicación y cada dos semanas acuden a una revisión a la unidad de Cardiología Pediátrica de la Universidad de Dresde, en el este de Alemania.

Todos coinciden en que el hecho de que Faustus viva es un milagro.

Cardiólogos expresan su optimismo

Los cardiólogos pediátricos, dirigidos por el catedrático Peter Ewert, celebran el resultado de su trabajo y se muestran muy optimistas en torno a la evolución del pequeño.

Creemos que tiene un futuro más que digno por delante, indicó Ewert, convencido de que Faustus tendrá la posibilidad de llevar una vida muy normal, de jugar, divertirse e ir a la escuela.

Científicos descubren el gen de la juventud

By | Sin categoría | No Comments

Los científicos de la Universidad de Oporto piensan que el gen FoxM1 debe ser considerado para estrategias potenciales contra los síndromes del envejecimiento.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Oporto descubrió que el envejecimiento de las células de la piel tiene una estrecha relación con la expresión del gen FoxM1.

El equipo del Instituto para la Investigación y la Innovación en la Salud de dicha universidad, usó en el desarrollo del proyecto células dérmicas en cultivo, gestionadas con el aumento de la expresión de este gen, con características inversas del envejecimiento celular.

El estudio se llevó a cabo con fibroblastos, un grupo de cultivos primarios de un tipo de células específicas de la piel, dijo la líder de la investigación, Elsa Logarinho.

Usamos células vivas de fibroblastos primarios dérmicos de humanos jóvenes, de mediana y avanzada edad, así como células de pacientes con progeria, un síndrome raro de envejecimiento acelerado en niños”, expuso la coordinadora del estudio.

Luego de analizar y comparar los genes con expresión alterada de células de piel, el grupo concluyó que el gen FoxM1, el cual controla la entrada de la célula en división, parece ser clave en el proceso de envejecimiento, explicó la Universidad de Oporto en un comunicado.

A lo largo de la vida las células, en especial las de la piel, pierden la capacidad de renovarse por errores genéticos y cromosómicos acumulados por divisiones sucesivas, detalló Logarinho.

Estos errores y la incapacidad de corregirlos hacen que la célula, a través de mecanismos de autocontrol, entre en una fase estacionaria y deje de renovar. El envejecimiento, evidente en la piel, es la consecuencia visible de esta falta de transformación.

Los científicos probaron que, aumentar la expresión de FoxM1 en un cultivo de células envejecidas, las células que aún mantienen alguna capacidad de dividirse, pueden recobrar las características de las células jóvenes; esto corrige errores y divide con mayor frecuencia.

Este rejuvenecimiento ocurre sólo en células todavía funcionales, no en aquellas que tienen exceso de errores acumulados”, precisó Logarinho.

Ante estos resultados, los científicos piensan que el FoxM1 debe ser considerado para estrategias potenciales contra los síndromes del envejecimiento.

Beyoncé acepta y atesora sus pronunciadas curvas

By | Tips de manejo | No Comments

La cantante texana de 36 años asegura a la revista ‘Vogue’ que no le obsesiona recuperar su figura previa al nacimiento de sus mellizos Rumi y Sir en junio de 2017 La cantante Beyoncé abrió las puertas de su intimidad para hablar sobre el difícil nacimiento de sus mellizos el año pasado y cómo eso cambió su cuerpo, contando que había aceptado sus curvas y que no estaba preocupada con recuperar su antigua figura.

La cantante del álbum Lemonade, de 36 años, y que siempre es discreta con su vida privada, puesto que rara vez da entrevistas, habló de su vida de puertas para adentro en la edición de septiembre de la revista Vogue, de la que es portada.
“Tengo un poco de tripa de mami y no tengo prisas por deshacerme de ella”, dijo Beyoncé en una entrevista difundida ayer. “Pienso que es real. Cuando esté lista para tener abdominales (…) me romperé el alma hasta conseguirlos”, agregó.

La cantante dijo que pesaba 98,8 kilos cuando se sometió a una cesárea de emergencia para dar a luz a sus mellizos Rumi y Sir en junio de 2017, y que decidió darse un tiempo para recuperarse en lugar de apresurarse a perder el peso del embarazo.
“Acepté ser más voluptuosa. Acepté lo que mi cuerpo quería ser”, declaró Beyoncé. “Fui paciente conmigo misma y disfruté de mis marcadas curvas”, agregó.

La influyente cantante, que encabezó el año pasado la lista de Forbes 2017 de mujeres mejor pagadas en la industria de la música, con una estimación de 105 millones de dólares, dijo que había decidido hacer la sesión de fotos de Vogue sin pelucas ni extensiones y con la menor cantidad de maquillaje posible.
“Creo que es importante para las mujeres y hombres ver y apreciar la belleza en sus cuerpos naturales (…) Hasta hoy, mis brazos, hombros, pechos y muslos están más fuertes”, dijo a Vogue.

Beyoncé regresó a los escenarios después de tener a los mellizos en el festival de música de Coachella en abril. Actualmente realiza una gira por Estados Unidos y Europa junto a su marido Jay-Z, rapero.
Te dejamos con unas de sus imágenes.

Científicos descubren gen que frena el desarrollo del cáncer

By | Bienestar | No Comments

El trabajo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas y el Centro Alemán de Investigación del Cáncer fue publicado en la revista ‘Nature Communications’
Un gen considerado desde hace décadas como promotor de tumores, el gen Plk1, puede ejercer también la función contraria: frenar el desarrollo del cáncer. Este es un hallazgo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y el Centro Alemán de Investigación del Cáncer (DKFZ), en un trabajo que se publica en la revista ‘Nature Communications’.

El papel de PLK1 como diana de potenciales fármacos debe ahora ser revisado puesto que, en función del tipo de tumor a tratar, podría interesar inhibirlo o no”, indican los investigadores. Por lo pronto, han descubierto que la expresión de Plk1 en tumores de mama puede determinar diferente pronóstico dependiendo del subtipo de tumor.

Tal y como explican los científicos, el gen Plk1 es “esencial” para la división y proliferación de las células tumorales. “Se sabe hace años que Plk1 está sobreexpresado en una gran variedad de tipos tumorales y, en ocasiones, esta sobreexpresión se asocia a un mal pronóstico (cuando un gen se sobreexpresa, en la célula hay un exceso de la proteína producto de ese gen)”, resaltan.
Por esta razón, destacan que Plk1 es desde hace décadas considerado un oncogén, un gen que promueve el desarrollo de tumores. PLK1 es además una diana terapéutica, ya que al inhibir su actividad se induce la muerte de células tumorales. De hecho, ya hay inhibidores de PLK1 en fases clínicas avanzadas. Sin embargo, recuerdan que la naturaleza oncogénica de PLK1 “nunca ha sido demostrada formalmente”. “Es decir, hasta ahora no había sido diseñado un experimento para demostrar que, en efecto, la sobreexpresión de PLK1 contribuye al desarrollo tumoral”, apuntan.

Ese era el objetivo inicial de los investigadores del CNIO y el DKFZ al comienzo de este trabajo conjunto. Para ello, modificaron el genoma de un ratón de forma tal que en estos animales fuera posible sobreexpresar el gen Plk1 a voluntad.

Lo primero que observaron fue que estos animales no desarrollaban más tumores que los ratones normales. Entonces cruzaron sus ratones con otros que expresan en su tejido mamario los oncogenes H-Ras o Her2, y que, por ello, desarrollan tumores de mama muy agresivos. Esperaban una incidencia aún mayor de cáncer, pero el resultado “no fue el esperado”: al sobreexpresar Plk1 conjuntamente con los oncogenes, la incidencia de tumores se redujo drásticamente.
hí fue cuando nos dimos cuenta de que pasaba algo importante. Y en efecto hemos comprobado que Plk1 no solo no actúa como un oncogén, sino que sorprendentemente lo hace como un supresor tumoral”, explica Guillermo de Cárcer, uno de los investigadores principales de este estudio en el CNIO.

PLK1 COMO INDICADOR DE PRONÓSTICO EN CÁNCER DE MAMA

Los investigadores, “intrigados”, consultaron las bases de datos de cáncer de mama en busca de una relación entre la expresión de Plk1 y el pronóstico de las pacientes. Así, han confirmado que “la expresión de Plk1 puede resultar en un pronóstico muy distinto dependiendo del subtipo tumoral”, prosigue De Cárcer. En tumores Her2 positivos, la expresión de Plk1 confiere un mejor pronóstico; sin embargo, en los pacientes que tienen tumores positivos para el receptor de estrógenos (ER+) es todo lo contrario.

Este trabajo no solo describe la novedosa acción de PLK1 como un supresor tumoral, sino que además identifica el mecanismo molecular de cómo ocurre dicha supresión. “Hemos visto que la sobreexpresión de Plk1 aumenta el número de cromosomas en las células, debido a que estas, después de dividirse, no pueden segregar correctamente sus cromosomas”, expone Rocío Sotillo, investigadora jefa del grupo de Oncología Torácica Molecular en el DKFZ.

El hecho de que PLK1 actúe como un supresor tumoral” puede poner en tela de juicio las estrategias terapéuticas basadas en la inhibición de Plk1″, sin embargo, Marcos Malumbres, jefe del Grupo de División Celular y Cáncer del CNIO, y también coordinador del trabajo, confía en que la inhibición de Plk1 “es aún una opción válida y útil”.

Que Plk1 sea un supresor tumoral en lugar de un oncogén no implica que los inhibidores PLK1 no sean efectivos contra el cáncer. Muchos componentes esenciales de la proliferación celular se pueden utilizar como dianas contra el cáncer a pesar de no tener actividad oncogénica, debido a la adicción de las células cancerosas a procesos celulares específicos tales como la división celular”, destaca Malumbres.

Además, el trabajo de estos investigadores otorga al gen Plk1 un valor como biomarcador oncológico. “Poder entender cuándo Plk1 actúa como oncogén o supresor tumoral, y en qué tipos de tumores ocurre esto, tiene una gran relevancia clínica a la hora de usar este gen como un biomarcador terapéutico”, recalca en última instancia Guillermo de Cárcer.

jcp

Entregará hoy TEPJF constancia de presidente electo a López Obrador

By | Noticias | No Comments

A las 10:00 horas el tribunal llevará a cabo la sesión pública para emitir un dictamen sobre el cómputo de la elección presidencial; se espera que al mediodía se entregue la constancia.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) celebrará a las 10:00 horas de hoy la sesión pública para emitir el dictamen relativo al cómputo de la elección presidencial, a la declaración de validez de la elección y de presidente electo.

Se prevé que el máximo órgano electoral del país entregue después del mediodía a Andrés Manuel López Obrador la constancia de presidente electo.

El TEPJE informó mediante su cuenta en Twitter @TEPJF_informa que “#Hoy a las 10 a.m., el Pleno de la Sala Superior del #TEPJF celebrará sesión pública para emitir el dictamen relativo al cómputo de la elección presidencial, a la declaración de validez de la elección y de presidente electo”.

Fallece campeón mundial; su auto se salió de la carretera

By | Deportes | No Comments

El keniano Nicholas Bett, campeón mundial de los 400 metros vallas en Pekín 2015, regresaba de los campeonatos de África. La IAAF conmocionada.

El atleta keniano Nicholas Bett, campeón mundial de 400 m vallas en Pekín 2015, murió en accidente de tráfico en su país cuando regresaba de los campeonatos de África, que se disputaron en Nigeria, informaron medios británicos.

El vallista, de 28 años, falleció cerca de la localidad de Nandi cuando el coche que conducía se salió de la carretera y acabó en la cuneta, según confirmó la policía keniana y la familia del atleta.

La Policía explicó que Nicholas Bett perdió el control de su coche tras golpear en un bache de la carretera.

Bett hizo historia en los Mundiales de Pekín 2015 al convertirse en el primer keniano que ganaba un título internacional en distancias inferiores a los 800 metros. También fue dos veces medallista en los campeonatos africanos.

LA IAAF “CONMOCIONADA”

La IAAF se declaró “profundamente triste y conmocionada” por la noticia de la muerte en accidente de tráfico del atleta keniano Nicholas Bett.

En su mensaje de condolencia, la IAAF recuerda que Bett protagonizó “una de las mayores sorpresas en los Mundiales de Pekín cuando ganó la medalla de oro con récord keniano de 47.79, la mejor marca mundial en 2015”.

En los Juegos de Río 2016 golpeo una valla y fue descalificado, pero terminó la temporada en forma, ganando la Golden League de París con un registro de 48.01.

Bett, de 28 años, tiene un hermano, Aron, que también compite en 400 m vallas. Tenía dos hijos, gemelos de dos años de edad.

Echan a mexicanos en EU y… 100 más renuncian en solidaridad

By | Sin categoría | No Comments

Un grupo de mexicanos que trabajaba para la empresa UPS fue despedido porque uno de sus compañeros se rehusó a servir como traductor; en solidaridad con los obreros, varios decidieron dejar la empresa.

El director de seguridad de la empresa UPS hizo más enfático su conducta racista en contra de obreros de origen mexicano; exigió a uno de sus subordinados sirviera como traductor para hacer llegar sus órdenes al resto de los trabajadores, pero éste se rehusó y fue despedido junto con otros cinco de sus compañeros.

Con lo que no contó el director de seguridad fue con la solidaridad del resto de empleados, alrededor de 100, tomaron sus cosas y abandonaron el lugar.
El incidente fue captado en video por Antoine Dangerfield, un soldador estadunidense que colaboraba en el mismo proyecto por con un distinto contratista. “Solo sentí ese poder, hombre. Simplemente se sintió bien. Estaban saliendo con la cabeza alta, fuertes”, señaló.
Su acción fue considerada una osadía por la empresa UPS, pero para Dangerfield fue algo ejemplar ver la solidaridad de un grupo para sus compañeros que por un exceso fueron despedidos.

Me tocó. Es por eso que estaba como, wow, esto es hermoso. Era hermoso que se juntaran así: se defendieron y no dejaron que ese tipo los hiciera menos”, mencionó.
Dangerfield compartió el material a través de sus redes sociales y suma 2.9 millones de reproducciones, tiene 8 mil 300 comentarios y ha sido compartido 85 mil veces. Representantes de la empresa UPS al ver que el material se viralizó, se acercaron a Antoine y le ofrecieron 250 dólares por bajarlo.

Fue un cambio de vida para mí ver que eso sucediera. Porque fue como, dang, realmente se juntaron. Se juntaron y dijeron, ‘Nah. Tenemos familias e hijos. No vamos a dejar que estos tipos simplemente hagan lo que sea’. Entonces ellos tomaron su posición”.

En este 2018, México será 100 veces más rápido. Tendrá capacidad para 5G

By | Sin categoría | No Comments

Hacia finales de 2018 México se convertirá en el primer país del mundo en liberar la banda de 600 Megahertz (MHz), que actualmente utilizan 48 canales de televisión, que sería abierta a licitación hacia 2020 para servicios de telecomunicaciones, informó Alejandro Navarrete, jefe de la Unidad de Espectro Radioeléctrico del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Ello será importante para hacer frente a la llegada de los servicios de quinta generación o 5G, y permitirá aumentar la velocidad hasta 100 veces respecto a la tecnología 4G y con menores interrupciones.

DEMANDA

Estamos reordenando las bandas de frecuencia, tanto en 800 como en 600 megahertz. Seremos el primer país en liberar la banda de 600 para servicios de quinta generación. El IFT también trabaja en programar nuevas licitaciones de espectro para los próximos años para garantizar las necesidades espectrales de nuestro país”.

Además, se evalúa la posibilidad de licitar más espectro en frecuencias de menos de 1 Gigahertz (GHz), en medias, de 3.5-3.4 GHz, y el reordenamiento de esa banda.

Actualmente está en proceso la licitación IFT-7 en la que se pondrán a disposición del mercado 120 MHz de espectro en la banda de 2.5 GHz para servicios de acceso inalámbrico, incluyendo telefonía móvil y banda ancha móvil.

Está programado que ceso la licitación IFT-7 en la que se pondrán a disposición del mercado 120 MHz de espectro en la banda de 2.5 GHz para servicios de acceso inalámbrico, incluyendo telefonía móvil y banda ancha móvil. Está programado que el proceso concluya este mismo año.

Navarrete recordó que el valor del espectro disponible que la Unión Internacional de Telecomunicaciones ha recomendado para países como México es de mil 300 MHz, pero que esa observación se hizo hace varios años, por lo que se debe matizar con muchas mejoras en la tecnología espectral, que permiten ofrecer mayores tasas de transmisión.

Específicamente para Telecomunicaciones Móviles Internacionales (IMT) México pasó de 222 MHz de espectro en 2013 a más de 450, sin contar la cantidad de espectro que se asigne como resultado de la licitación de la banda de 2.5 GHz.

CONTRAPRESTACIÓN

De la misma forma, derivado de la demanda de la industria para que se revisen las cantidades económicas de contraprestación y derechos que se pagan por la explotación de espectro, Navarrete precisó que como parte del Programa Anual de Trabajo 2018 del IFT incluyó un estudio sobre la evaluación de los montos por el uso del espectro en bandas IMT.

Este estudio recientemente fue asignado por licitación pública y para diciembre de este año deberemos tener los resultados. Ese estudio nos dará elementos para definir si los actuales montos de los derechos por espectro IMT en México son demasiado altos o no”, indicó.