Terremoto de magnitud 7.7 entre Jamaica y Cuba sacude al Caribe

El Servicio Sismológico de Estados Unidos informó que el movimiento se registró a unas 6 millas de profundidad.

Un terremoto de magnitud 7.7 se registró este martes en el Caribe, haciéndose sentir en Cuba y Jamaica. Incluso en Miami se percibió el movimiento, lo que llevó a evacuar algunos edificios.

El Servicio Sismológico de Estados Unidos informó que el sismo ocurrió a unas 77 millas del noroeste de Lucea, Jamaica, y se registró a unas 6 millas de profundidad. Por el momento no hay reporte de daños y víctimas.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica descartó de momento decretar una alerta de tsunami.

El servicio ha advertido, sin embargo, que se puede registrar un aumento en el nivel de las olas de hasta 3 pies en las costas de Belize, Cuba, Honduras, México, Islas Caymán y Jamaica.

Debido al tipo de movimiento (a lo que los expertos se refieren como “mecanismo”) de este terremoto en particular, la amenaza de tsunami es mínima, ya que no tuvo un componente vertical. Las placas simplemente se mueven una sobre la otra, así que no obtienes el movimiento vertical que eleva el fondo del mar.

El periodista cubano Yasmany Castro, quien en el momento del temblor se encontraba viajando por carretera dentro de la ciudad de Santiago aseguró que “no se ve ningún tipo de daño, pero la gente está temerosa”.

Un terremoto de magnitud 7.7 se registró este martes en el Caribe

El joven relata que las líneas telefónicas han colapsado, pues los habitantes de la ciudad han comenzado a llamar a sus familiares y amigos.

También dice que las personas evacuaron edificios como medida de precaución y muchos abandonaron los centros de trabajo por el día, temiendo réplicas.

Carlos Rodríguez, observador del puesto del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas de Santiago de Cuba indicó al diario oficialista Juventud Rebelde que se reportó perceptibilidad en varias provincias, incluyendo La Habana, Sancti Spíritus, Guantánamo, Santiago, y Granma.

El terremoto de este martes se suma a lo ocurrido desde diciembre de este año en Puerto Rico, donde al menos cinco sismos de magnitud sobre 5 obligaron a decretar estado de emergencia.

Fuente: Telemundo Internacional